Proyecto europeo del programa CIP con un amplio consorcio integrado por diferentes organizaciones de ámbito europeo.
Datos del proyecto
Ámbito: Programa europeo CIP-ICT-PSP
Financiación: 38.008.793 €
Descripción
Para alcanzar la meta de epSOS – que es el intercambio transfronterizo de datos de salud – las entidades proveedoras de servicios sanitarios que participan en el proyecto cooperan compartiendo sus datos para probar el servicio.
Por primera vez los europeos podrán utilizar estos servicios transfronterizos cuando necesiten servicios sanitarios en cualquiera de los países participantes en epSOS que visite por turismo, por negocios, por estudios, o bien como viajero en cercanías transfronterizas.
En el proyecto se comprobarán extensivamente durante un año todos los aspectos técnicos, legales y organizativos para las siguientes áreas de eSalud Historia Clínica Resumida:
También posteriormente se testear los siguientes servicios transfronterizo:
Centros participantes:
Resultado
El proyecto ha demostrado que es posible mejorar la calidad y la seguridad de la asistencia sanitaria de pacientes que están fuera del país en el que tienen su residencia habitual.
epSOS ayuda a los profesionales sanitarios à proporcionar una mejor atención sanitaria a los pacientes extranjeros, permitiéndole acceso a su Historia Clínica Resumida. Por otra parte, epSOS le ofrece una variedad de ventajas adicionales:
Acceso a la Historia Clínica Resumida y en las recetas activas del paciente con el fin de mejorar la toma de decisiones del diagnóstico, basado en los datos clínicos relevantes que tiene el paciente en su país de origen.
Capacidad para identificar al paciente en el país de origen y consultar los datos de salud relevantes, haciendo uso de las herramientas integradas en su lugar de trabajo o vía Internet a través del portal epSOS. Todo esto está sujeto a normas estrictas de seguridad.
Asistencia para obtener el consentimiento del paciente para recibir los servicios sanitarios.
Acceso a un servicio líder apoyado por la Comisión Europea, haciendo uso del entorno informático familiar o a través del portal epSOS.
Acceso a los datos del paciente y la información de Salud Electrónica en el idioma propio y con copia del original. > Mejor atención al paciente mediante la asistencia sanitaria transfronteriza y intercambio de datos.
Mejora en el uso de recursos en la prestación de asistencia sanitaria a pacientes extranjeros.
Aumento de la seguridad mediante el uso de un sistema electrónico de datos de pacientes.
Subscriu-te i rep cada mes novetats i notícies al teu email