La Fundación TIC Salut Social, en colaboración con la Fundación Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa y la UPC EETAC, ha puesto en marcha el proyecto Dron-Clínic, una iniciativa pionera que explora el uso de drones en la neurorehabilitación de pacientes con daño cerebral vascular (DCV) y disfunción frontal. Este innovador estudio tiene como objetivo mejorar los procesos de rehabilitación de pacientes con afecciones neurológicas mediante el uso de drones de pequeñas dimensiones, que faciliten terapias personalizadas, más eficientes y adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.
Neurorehabilitación y drones: una combinación innovadora
Los ictus son una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial, con un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes. Estos pacientes a menudo necesitan programas de rehabilitación interdisciplinarios para recuperar funciones motoras, cognitivas y psicoafectivas. En este contexto, la introducción de la tecnología de los drones puede ser una herramienta revolucionaria.
Los drones, diseñados para operaciones en interiores, pueden actuar como motivadores en los procesos de rehabilitación, ya que las dinámicas de vuelo y control del dron estimulan el sistema motor y cognitivo de los pacientes. Esto favorece la mejora de la coordinación oculo-manual, promueve la motivación y refuerza la autoconfianza, factores esenciales para el proceso rehabilitador.
El proyecto Dron-Clínic tiene como objetivo evaluar el impacto de la tecnología de los drones en la neurorehabilitación, especialmente en pacientes con daño cerebral vascular y disfunción frontal. A través de estas terapias innovadoras, se prevé aumentar la autonomía de los pacientes y mejorar la eficacia de los tratamientos, todo fomentando una mayor adherencia al proceso rehabilitador.
Fases del proyecto y metodología
El proyecto se desarrollará en varias fases que incluyen la validación de la tecnología, una prueba de concepto con un grupo reducido de pacientes y una evaluación exhaustiva de los resultados obtenidos. Las fases iniciales del proyecto comprenden:
Un gran potencial para la salud pública y la economía
Esta innovadora aplicación de la tecnología no solo podría mejorar la eficacia de las terapias, sino también tener un impacto positivo en la reducción de los costos sanitarios y sociales asociados con la rehabilitación de los pacientes. El uso de drones permitiría, además, reducir la duración del proceso rehabilitador y proporcionar un modelo asistencial más integrado, que evite desplazamientos recurrentes de los pacientes a los centros de referencia.
El equipo de trabajo del proyecto
El proyecto está liderado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la Fundación TIC Salut Social, la UPC EETAC y la Fundación Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa con la colaboración de neuropsicólogos, fisioterapeutas y otros especialistas en neurorehabilitación. Estos expertos trabajarán conjuntamente para diseñar e implementar las terapias con drones, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y favorecer su rehabilitación efectiva.
Próximos pasos y futuro de la neurorehabilitación con drones
Con el apoyo de la Fundación TIC Salut Social y el financiamiento de diversas instituciones, el proyecto Dron-Clínic abre nuevas perspectivas en el campo de la neurorehabilitación. Los resultados obtenidos durante las primeras fases del proyecto serán clave para establecer un nuevo modelo de atención en el que la tecnología dron se convierta en una herramienta terapéutica eficiente, adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.
Este proyecto demuestra cómo la tecnología puede transformar el campo de la rehabilitación neurológica, mejorando la calidad de vida de los pacientes y promoviendo la sostenibilidad del sistema sanitario.
Para más información, contacte con:
Fundación TIC Salut Social
Email proyecto: adp@ticsalutsocial.cat
Email prensa: comunicacio@ticsalutsocial.cat
Sobre la Fundación TIC Salut Social
La Fundación TIC Salut Social es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la innovación tecnológica en el sector de la salud y el bienestar social. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, la Fundación impulsa proyectos que integran las nuevas tecnologías en el sistema de salud, mejorando la atención a pacientes y optimizando los procesos asistenciales.
NdP Dron Clínic
Subscriu-te i rep cada mes novetats i notícies al teu email