La red europea de autoridades sanitarias regionales y locales (European Regional and Local Health Authorities, EUREGHA) ha publicado el folleto ‘Best Practices on Health Data’, que recoge tres buenas prácticas en el uso de datos de salud liderados en Cataluña: el Programa de Promoción y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en el Sistema de Salud de Cataluña (Programa Salut/IA), el proyecto de competencias digitales COMPDIG-Salut, y el Blue Button en la plataforma La Meva Salut.
El documento incluye un total de 13 buenas prácticas destacadas en el ámbito de los datos sanitarios y la salud digital en Europa, clasificadas en tres grupos: estrategias nacionales y regionales, prácticas en telemedicina, y prácticas en el uso y/o la recogida de datos de salud. Cada caso presentado incluye una descripción del proyecto en la que se informa sobre la metodología y procesos seguidos, retos básicos, potencial de transferencia a otras regiones y autoridades locales, y aprendizajes clave tanto en lo que respecta a las barreras como a los facilitadores en su implementación.
En la publicación, EUREGHA destaca que “las autoridades sanitarias regionales y locales han sido extremadamente activas para afrontar los retos en salud digital y datos de salud”, y remarca que “es importante aprender de su experiencia para construir todavía más marcos locales, regionales, nacionales y europeos”.
La misión de EUREGHA es representar a las autoridades sanitarias regionales y locales europeas para mejorar la política sanitaria en Europa, establecer y promover la colaboración entre sus miembros, las instituciones de la Unión Europea y las redes y organizaciones sanitarias paneuropeas que trabajan en salud pública y prestan atención sanitaria.
Subscriu-te i rep cada mes novetats i notícies al teu email