La Fundación TIC Salut Social convoca por segundo año consecutivo al ecosistema de innovación en salud y social de Cataluña al 4YFN

La Fundació TIC Salut Social convoca per segon any consecutiu l’ecosistema d’innovació de la salut i social de Catalunya al 4YFN

  • La consejera de Salud, Olga Pané, visita el MWC y destaca el proyecto CAIROS para la mejora de la salud digital
  • Por segundo año consecutivo, los principales agentes que integran el ecosistema de innovación en salud de Cataluña participan conjuntamente con un pabellón para impulsar la proyección internacional del sector.

Barcelona, 3 y 4 de marzo de 2025 – La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Olga Pané, visita el stand Catalonia Health Innovation Ecosystem en la feria MWC (Mobile World Congress) de Barcelona, con el objetivo de conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector de la salud. Durante la visita, Pané ha presenciado la presentación del proyecto CAIROS, a cargo de Tino Martí, uno de los impulsores de la iniciativa. Este proyecto, que forma parte del ecosistema innovador de salud de Cataluña, se basa en el uso de la inteligencia artificial para mejorar la atención y la eficiencia de los servicios sanitarios.

El proyecto CAIROS destaca por su potencial para transformar los procesos de diagnóstico y tratamiento, así como por la mejora de la experiencia del paciente a través de soluciones digitales avanzadas. En este sentido, Olga Pané ha resaltado la importancia de la colaboración entre los diferentes actores del sector de la salud, como la Fundación TIC Salut Social, el Departamento de Salud y entidades como Biocat, para garantizar el crecimiento de un ecosistema tecnológico que haga frente a los retos de la sanidad del futuro.

El Catalonia Health Innovation Ecosystem Pavilion, situado junto al Mobile World Congress 2025 en Fira Barcelona Gran Via, es uno de los espacios más destacados de la undécima edición del 4YFN. En este marco, el ecosistema de innovación en salud y servicios sociales de Cataluña vuelve a disponer, por segundo año consecutivo, de un espacio propio de referencia. El pabellón, liderado por la Fundación TIC Salut Social y Biocat, cuenta con la participación activa de los organismos y entidades que forman parte del Sistema de Salud y del Sistema de Servicios Sociales de Cataluña, así como del Ayuntamiento de Barcelona, ACCIÓ, la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), el Instituto Catalán de la Salud (ICS), La Unió – Asociación de Entidades Sanitarias y Sociales (UCH), el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), la Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA) y la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña (m4Social).

Joan Guanyabens, director de la Fundación TIC Salut Social, y Robert Fabregat, director de Biocat, han protagonizado una rueda de prensa para explicar los avances y oportunidades que abre el proyecto CAIROS, así como los objetivos estratégicos del ecosistema de salud digital en Cataluña. Según Guanyabens, «nuestro compromiso es continuar impulsando la transformación digital de la salud, con iniciativas que mejoren el acceso y la calidad de la atención sanitaria, así como la eficiencia del sistema». Por su parte, Fabregat ha destacado el papel de Biocat en la coordinación y fomento de proyectos innovadores dentro del sector de la salud.

El proyecto CAIROS se presenta como una oportunidad única para integrar soluciones de inteligencia artificial y datos masivos (big data) en la práctica clínica, contribuyendo a la mejora de los resultados en salud y a la optimización de los recursos sanitarios.

La presencia de Cataluña en el MWC y el 4YFN (4 Years From Now), el evento dedicado al emprendimiento y la innovación, continúa consolidándose como un punto de encuentro para el impulso de proyectos tecnológicos que mejoren la salud de las personas a través de la tecnología. Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana, Biocat y la Fundación TIC Salut Social han destacado la importancia de este evento como plataforma para dar a conocer las innovaciones que están transformando el sector de la salud en Cataluña y en todo el mundo.