El año comienza con una programación de cuatro nuevos seminarios de innovación tecnológica de la Cátedra TIC Salud Social. Los seminarios están co-organizados por la Fundación TIC Salud Social y su cátedra de la UVic-UCC, y la Fundación Althaia. El objetivo es doble: transferir el conocimiento generado por el uso de tecnología aplicada en la mejora de los servicios sociales y de salud, y transmitir a los profesionales las nuevas perspectivas y herramientas para mejorar la atención a las personas.
Durante el primer trimestre de 2025, la Fundación Althaia será la sede donde los profesionales de la salud y los servicios sociales podrán asistir a estas sesiones.
Los seminarios se celebrarán en la sala de actos del Hospital Sant Joan de Déu de Manresa. La asistencia es gratuita previa inscripción. A continuación, se describen los detalles:
23 de enero de 10:00 a 12:00: Modelos de aprendizaje con tecnología 3D y simuladores. A cargo de Arnau Valls, ingeniero industrial y miembro del Instituto de Investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
13 de febrero de 10:00 a 12:00: La imagen en la era de la IA: presente y futuro. A cargo de Antón Aubanell, radiólogo del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona.
13 de marzo de 10:00 a 12:00: Tecnología de apoyo en residencias, a cargo de Andrea Barbiero. Consultora en salud digital.
10 de abril de 10:00 a 12:00: Relación entre el uso del móvil y los índices de fragilidad. Una herramienta de prevención. A cargo de Andreu Català, catedrático de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial. Universidad Politécnica de Cataluña.
Inscripciones
Estos eventos están pensados para profesionales de los ámbitos de la salud y los servicios sociales interesados en ampliar conocimientos e integrar tecnologías innovadoras en su práctica diaria.
Subscriu-te i rep cada mes novetats i notícies al teu email
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La galeta _ga, instal·lada per Google Analytics, calcula les dades de visitants, sessions i campanyes i també fa un seguiment de l’ús del lloc per a l’informe d’anàlisi del lloc. La galeta emmagatzema informació de forma anònima i assigna un número generat aleatòriament per reconèixer els visitants únics. |