Los socios del CareCityLab de Mataró firman el convenio de colaboración y constituyen el Consejo Directivo

Los socios del proyecto CareCityLab, impulsado por el Ayuntamiento de Mataró, han hecho efectiva la firma del convenio de colaboración y la constitución del Consejo Directivo. La Fundación TIC Salut Social es una de las entidades que forman parte de este nuevo centro de cuidados e investigación en el ámbito sociosanitario de Mataró, que tiene el objetivo de ofrecer soluciones y una mejor calidad de vida a la ciudadanía en situación de fragilidad y dependencia, así como a sus cuidadores. Asimismo, es un centro de innovación, investigación y transferencia del conocimiento.

Al acto de firma del convenio asistieron el alcalde de Mataró, David Bote; Meritxell Puyané por la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme; el gerente del Consorcio Sanitario del Maresme, Rafael Lledó; Joaquín Casanovas de la Fundación Salud del Consorcio Sanitario del Maresme; el gerente de la Fundación Hospital Sant Jaume y Santa Magdalena, Alfred Batet; Miquel Rey de la Fundación EURECAT; Cristina Bustillo de la Fundación TIC Salut Social; Josep Basora en representación de la Fundación Instituto Universitario para la Investigación en la Atención Primaria Jordi Gol i Gurina, y Jordi Ara del Rey en nombre de la Atención Primaria Metropolitana Norte del Instituto Catalán de la Salud.

En el encuentro se ha puesto de manifiesto cómo la colaboración de diversas administraciones, entidades y organismos ha sido esencial para la definición, construcción y puesta en marcha de este equipamiento.

El nuevo centro se enmarca en el proyecto estratégico Mataró, Ciudad Cuidadora, y está financiado con Fondos Europeos, concretamente con el PECT Mataró-Maresme.

Más información

  • La Fundación TIC Salut Social es una de las entidades socias de CareCityLab, el nuevo centro de cuidados e investigación en el ámbito sociosanitario de la capital del Maresme.