El área de Activos Digitales para la ciudadanía de la Fundación TIC Salut Social ha incluido durante el mes de octubre seis aplicaciones en su directorio de activos de salud y social. Este directorio recoge las aplicaciones móviles de salud y bienestar que han superado con éxito el proceso de certificación de la Fundación. Además, también incluye activos digitales de salud y social recomendados por centros sanitarios o sociales, y otros activos digitales del mercado identificados en marcos de referencia que cumplen con los estándares de calidad definidos en la normativa vigente. Esto incluye aplicaciones móviles, WebApps y páginas web. El directorio se actualiza constantemente y está al margen de las nuevas aplicaciones que se lanzan al mercado.
Cualquier empresa o entidad proveedora que desee solicitar la admisión de su aplicación en el directorio debe completar el formulario de contacto disponible en el sitio web de la fundación. A continuación se detalla una breve descripción de las últimas aplicaciones incorporadas al directorio. Todas las aplicaciones están destinadas a proporcionar un beneficio en salud para la ciudadanía.
PROSP Cat. Promovida por la Gerencia Sanitaria del Instituto Catalán de la Salud del Camp de Tarragona, esta es una herramienta proactiva que permite mejorar la seguridad de los pacientes. Permite ver las listas de verificación planificadas cada día, rellenar las listas de verificación in situ, entre otras funcionalidades. Haz clic en el enlace para ver más detalles: PROSP Cat – TIC Salut Social
APA fit Alt Pirineu. Iniciativa de la Atención Primaria del Alto Pirineo desarrollada con el objetivo de promover estilos de vida saludables entre las personas con patologías crónicas en la región del Alt Pirineu y Aran. Haz clic en el enlace para ver más detalles: APAfit – TIC Salut Social
Clinicgram es una herramienta desarrollada por SKILLED SKIN SL. Brinda apoyo a los profesionales sanitarios durante la evaluación, diagnóstico y tratamiento de casos clínicos relacionados con la piel, los tejidos, los ojos, las uñas, el cabello o los dientes. Haz clic en el enlace para ver más detalles: clinicgram – TIC Salut Social
HappySneeze es una aplicación que ayuda a las mujeres a reducir las pérdidas de orina durante estornudos y tos. Está desarrollada por HappySneeze INC. Diseñada para mujeres con problemas de suelo pélvico y fisioterapeutas, integra ejercicios en la vida cotidiana, sin necesidad de material especial. Ofrece soporte personalizado para mejorar la salud pélvica. Haz clic en el enlace para ver más detalles: HappySneeze – TIC Salut Social
Talx. Desarrollada por 3dthinks S.L. y con la participación de la Asociación TRACE, Talx es una herramienta de comunicación que permite que personas que sufren la brecha digital en su entorno social puedan estar en contacto con los servicios que necesitan. Haz clic en el enlace para ver más detalles: Talx – TIC Salut Social
Rehub. Desarrollada por DyCare (Bio-Sensing Solutions S.L) y con la participación del Hospital Clínic de Barcelona y del Presidio Sanitario San Camilo (Italia), Rehub es una aplicación que combina la inteligencia artificial y la rehabilitación. Ofrece una monitorización precisa de los movimientos y muestra informes del progreso. Haz clic en el enlace para ver más detalles: ReHub – TIC Salut Social
Para información más específica, podéis hacer una búsqueda de todas las aplicaciones del directorio aquí.
Subscriu-te i rep cada mes novetats i notícies al teu email