Los departamentos de Derechos Sociales y Salud de la Generalitat de Catalunya interconectan sus sistemas de información

La apuesta del gobierno de la Generalitat de Catalunya por conseguir una mayor integración de los sistemas social y sanitario ha dado un paso adelante importante en beneficio tanto de los profesionales como de las personas usuarias. Desde hace unas semanas, se han interconectado los dos sistemas de información, el social y el sanitario, por lo que los profesionales sanitarios tienen ahora acceso directo a visualizar los datos de dependencia o discapacidad de las personas atendidas, mientras que los de los servicios sociales pueden visualizar un conjunto mínimo de datos del historial clínico de cada persona.

Esto permitirá a los profesionales de ambos ámbitos trabajar de forma más precisa e integral, ver toda la complejidad de las personas que atienden, los apoyos con los que cuentan por parte de ambos sistemas, y los trabajadores o trabajadoras que los atienden. Y esto repercutirá en un mayor bienestar de las personas especialmente de las personas mayores, las personas con discapacidad, con problemas de salud mental y adicciones, y, en general, todas las que tienen necesidades complejas de atención y las que forman parte del su entorno cuidador que a menudo son atendidas tanto por el sistema social como por el sanitario.

Ya hay una veintena de áreas básicas de servicios sociales y más de 498 profesionales que disponen del visor y del microvisor Salud + Social, donde pueden visualizar información relativa a la salud de sus usuarios, por ejemplo, sus diagnósticos, marcadores de condiciones de cronicidad, niveles de fragilidad, si reciben atención domiciliaria o cuál es su equipo sanitario de referencia. El microvisor Salut + Social se va desplegando y llegará a los 109 servicios sociales básicos de Cataluña y, más adelante, también se podrá acceder desde los diferentes centros y servicios de la red pública de atención social.

Por su parte, el Departamento de Derechos Sociales ha habilitado al microvisor Social + Salud con los datos sociales de que dispone, como los de dependencia o discapacidad, entre otros, que se incorporan al visor de la Historia Clínica Compartida de Cataluña (HC3) del Departamento de Salud. Por tanto, todos los y las profesionales sanitarios y trabajadoras sociales de la Red Pública de Salud podrán consultar esta información mediante el visor del Historial Clínico de Salud (HES). Este acceso se ha abierto a todos los ámbitos de la Red Pública de Salud.

La interconexión de ambos sistemas de información es fruto de la apuesta del Govern por la atención integrada social y sanitaria, que tiene por objetivo atender de la mejor manera posible a las personas mayores, con dependencia, con discapacidad o con necesidades complejas.

Fuente: Nota de prensa de Derechos Sociales, Salud y Presidencia

Vídeo tutorial en este enlace.

  • Se trata de un paso importante en la atención integrada social y sanitaria, que facilita el trabajo a los profesionales y repercutirá positivamente en el bienestar de las personas vulnerables