Modelo de evaluación

  • Medir el valor añadido aportado por la iniciativa implementada.
  • Identificar los elementos críticos de la iniciativa tanto en su diseño como en su implementación.
  • Analizar los resultados e impactos de la iniciativa, así como su eficacia y eficiencia.
  • Posibilitar la transferencia de conocimiento promoviendo la réplica de buenas prácticas en situaciones análogas.

Evaluación

En el contexto de la evaluación de las soluciones digitales de atención no presencial, el marco de referencia en Cataluña se basa en la adaptación de modelos internacionales: Model for Assessment of Telemedicine Applications (MAST) y la guía para evaluar el impacto de la telesalud y la teleasistencia del Scottish Center for Telehealth and Telecare (SCTT) y se orienta a llevar a cabo un proceso holístico de evaluación que contemple todas las fases de la iniciativa, desde la identificación de la necesidad y el diseño de la solución, pasando por su desarrollo e incorporación a la práctica asistencial y, por último, la obtención de resultados y análisis del impacto obtenido:

 

Actores, dominios de evaluación y casos de uso

El marco de evaluación contempla distintos ejes: los actores de interés que intervienen en el uso de la solución digital, las diferentes dimensiones a considerar en la evaluación y los casos concretos de uso de la solución evaluada: