
Más información
Desarrollador: Generalitat de Catalunya
Coste: Gratuita
Versión revisada: 1.0.0 (iOS), 1.0.0 (Android)
Fecha revisión: 02/06/2021 (Google Play), 02/06/2021 (App Store)
Marco de referencia: Hospital Vall d’Hebron / Servicio Catalán de la Salud
Especialidad: Salud Mental
Dirigido a: Ciudadanos, Pacientes
GestioEmocional.cat es una aplicación desarrollada por el Sistema de Salud de Cataluña, que tiene por objetivo la evaluación y mejora de la salud emocional de los usuarios y usuarias. Está dirigida a tres segmentos de población:
– Personas mayores de 18 años.
-Niños y adolescentes (acompañados de madre, padre o tutor o tutora legal).
-Profesionales sanitarios. A través de GestioEmocional.cat, las personas usuarias pueden evaluar su estado emocional, acceder a herramientas para aprender a gestionar sus emociones y obtener recursos profesionales.
EVALUACIÓN DEL ESTADO EMOCIONAL
En GestioEmocional.cat, las personas usuarias pueden realizar un control y seguimiento de su salud emocional a través de un cuestionario desarrollado por profesionales especialistas de la salud mental, en el que encontrarán preguntas que deben responder de forma anónima.
En caso de que se detecte la necesidad de ayuda, deben rellenar un formulario para que un profesional de la salud mental pueda valorar su salud emocional. Todos los datos que aporten serán tratados de forma completamente confidencial.
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EMOCIONAL
Esta sección está formada por dos apartados: Síntomas y Ejercicios. En Síntomas hay varias preguntas relacionadas con el nivel de malestar emocional de la persona usuaria, la cual debe valorar las respuestas indicando un número del 1 al 10. Por otra parte, si esta persona es mayor de 16 años, en Herramientas podrá disfrutar, por ejemplo, de técnicas para ayudar a dormir mejor, imágenes relajantes o ejercicios para calmar los sentidos.
RECURSOS PROFESIONALES
En esta sección existen números de teléfono de interés, como el de Información Sanitaria, el de Emergencias Médicas o el de Coronavirus Vall d’Hebron.







